- LA SALUD FUTURA DEL BEBE ESTA INFLUENCIADA EN PARTE POR SUS GENES Y MAYORITARIAMENTE POR SU ENTORNO, JUGANDO LA NUTRICIÓN UN PAPEL FUNDAMENTAL.
- DURANTE EL EMBARAZO HAY QUE COMER PENSANDO EN LOS DOS PERO NO COMER POR DOS.
- PARA UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN DEBEMOS AUMENTAR EL CONSUMO DE PRODUCTOS FRESCOS Y DE TEMPORADA Y EVITAR AQUELLOS CON SAL, AZUCARES Y GRASAS.
- ¿SABIAS QUE A PARTIR DE LOS 6 MESES DE EDAD LAS NECESIDADES NUTRICIONALES DE UN BEBE AUMENTAN PARA FACILITAR UN RÁPIDO CRECIMIENTO Y DESARROLLO?
- LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE UNA MUJER EMBARAZADA SON DIFERENTES QUE LOS DE UNA MUJER LACTANTE.
- LA LACTANCIA FAVORECE LA SALUD DEL BEBÉ, CREA UN VÍNCULO AFECTIVO CON LA MADRE Y REFUERZA SU SISTEMA INMUNITARIO.
- A PARTIR DEL 6º MES LOS BEBÉS DEBEN EXPERIMENTAR CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE SABORES Y ALIMENTOS SALUDABLES Y NUTRICIONALMENTE ADECUADOS.
- ¿SABÍAS QUE LA LECHE MATERNA CONTIENE SABORES DE LA DIETA DE LA MADRE QUE AYUDARA MÁS TARDE A LA ACEPTACIÓN DE ALIMENTOS POR EL BEBÉ?
- DURANTE LOS PRIMEROS 3 AÑOS EL BEBÉ DUPLICA SU ESTATURA, QUINTUPLICA SU PESO Y SU CEREBRO AUMENTA 1 GRAMO CADA DÍA.
- LO QUE HAGAS DURANTE LOS PRIMEROS 3 AÑOS ES UN GRAN PASO PARA SU SALUD, PORQUE LO EDUCARÁS EN HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA OBESIDAD.
- MEJORAR LA NUTRICIÓN MATERNA, DEL LACTANTE Y DEL NIÑO ESTA INCLUIDO EN LAS 6 METAS GLOBALES DE LA OMS PARA EL 2025.
Dra. Carmen Martínez.